Policía recupera cuerpo de joven mujer hallada sin vida en un abismo cerca del río Colcaque en Abancay
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

El pasado 20 de septiembre de 2025, la tranquilidad del distrito de Tamburco, en Abancay (Apurímac), se vio alterada por un hecho que conmocionó a toda la comunidad: el hallazgo del cuerpo sin vida de María Cristina Cahuana Cárdenas, una joven de 25 años reportada como desaparecida dos días antes. El caso ha generado gran impacto en la población local y ha puesto en la mira nuevamente la importancia de actuar con rapidez en situaciones de desapariciones.
- Hallazgo en Tamburco: el inicio de la tragedia
 - Trabajo de la Policía Nacional y equipos de rescate
 - Investigación a cargo del Ministerio Público y la PNP Apurímac
 - Reacciones de la comunidad de Abancay
 - Desapariciones y feminicidios en Perú
 - Importancia de la necropsia y las investigaciones
 - Palabras finales
 
Hallazgo en Tamburco: el inicio de la tragedia
De acuerdo con el reporte oficial de la Comisaría PNP Tamburco, alrededor de las 14:00 horas del 20 de septiembre, familiares de la joven notificaron a la policía sobre la posible ubicación de María Cristina Cahuana Cárdenas, quien había desaparecido el 18 de septiembre.
El personal policial se trasladó inmediatamente hacia el sector Villa Barranquilla – Tamburco, donde constataron un escenario desgarrador: el cuerpo de la joven yacía al fondo de un barranco de aproximadamente 100 metros de profundidad, a orillas del río Colcaque. La noticia se propagó rápidamente en redes sociales y medios locales, causando una fuerte consternación en Abancay.
Trabajo de la Policía Nacional y equipos de rescate
La intervención fue realizada de manera conjunta por diversas unidades especializadas de la Policía Nacional del Perú (PNP), entre ellas la Oficina de Criminalística PNP Abancay, la DEPINCRI Abancay, y el representante del Ministerio Público.
El área fue inmediatamente asegurada y aislada para evitar alteraciones en la escena, mientras que efectivos del Escuadrón de Emergencia y Rescate PNP Abancay llevaron a cabo la difícil tarea de recuperar el cuerpo desde el abismo. Posteriormente, se procedió al levantamiento del cadáver y su traslado hacia la morgue central de Abancay, donde se realizará la necropsia de Ley para determinar las causas exactas del fallecimiento.
Investigación a cargo del Ministerio Público y la PNP Apurímac
Por disposición del Ministerio Público, el caso fue derivado a la División de Investigación Criminal (DIVINCRI) PNP Apurímac, que ahora tiene a su cargo esclarecer las circunstancias que rodean esta trágica muerte.
La investigación buscará establecer si se trató de un accidente, un suicidio o un posible feminicidio, hipótesis que todavía no han sido descartadas. Para ello, se están recogiendo testimonios, revisando registros de cámaras de seguridad cercanas y analizando el contexto en el que se produjo la desaparición.
Reacciones de la comunidad de Abancay
El hallazgo de María Cristina Cahuana Cárdenas ha generado una ola de tristeza e indignación en la población de Tamburco y Abancay, quienes exigen que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y transparente.
Vecinos y usuarios en redes sociales han manifestado su preocupación por la seguridad en la zona y la necesidad de contar con protocolos más rápidos de búsqueda y rescate en casos de desapariciones. Asimismo, colectivos locales han expresado solidaridad con la familia y han reiterado la importancia de no normalizar la desaparición de mujeres jóvenes en la región.
Desapariciones y feminicidios en Perú
Este lamentable caso se suma a las crecientes estadísticas de desapariciones de mujeres en Perú. Según datos oficiales, en lo que va del año, cientos de mujeres han sido reportadas como desaparecidas, y muchas de ellas terminan siendo víctimas de violencia extrema.
La región Apurímac, como muchas otras en el país, enfrenta serios desafíos en materia de seguridad, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso. Cada caso como el de María Cristina visibiliza la urgencia de políticas públicas más efectivas para la prevención, atención temprana y protección de posibles víctimas de violencia.
Importancia de la necropsia y las investigaciones
La necropsia que se llevará a cabo en la morgue central de Abancay será clave para determinar si la joven sufrió agresiones previas, si hubo intervención de terceros o si efectivamente se trató de una caída accidental.
Los resultados permitirán a la DIVINCRI Apurímac trazar líneas de investigación más claras y, en caso de confirmarse un acto criminal, iniciar los procesos correspondientes para dar con los responsables.
Palabras finales
La muerte de María Cristina Cahuana Cárdenas no solo enluta a su familia, sino que también reabre el debate sobre la seguridad y la protección de las mujeres en el Perú. La población espera respuestas rápidas, justicia y medidas concretas que eviten que tragedias como esta sigan repitiéndose.
El trabajo conjunto entre la Policía Nacional del Perú, el Ministerio Público y las autoridades regionales de Apurímac será fundamental para esclarecer la verdad detrás de este doloroso hecho.
Mientras tanto, la comunidad de Abancay permanece en duelo, exigiendo justicia y clamando que el nombre de María Cristina no quede en el olvido, sino que sirva como un llamado urgente a la acción.

Noticias relacionadas