MTC Nuevo Reglamento de Licencias por Puntos 2025 – Suspensiones, Cancelaciones y Beneficios que Todo Conductor Debe Conocer

hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ha dado un paso firme en el fortalecimiento de la seguridad vial en el Perú con la publicación del Decreto Supremo N.° 012-2025-MTC, que modifica el Reglamento del Sistema de Control de Licencias de Conducir por Puntos aprobado en 2021.

Este nuevo marco normativo trae cambios importantes para conductores de todo el país: incentivos más atractivos para quienes cumplen las normas, sanciones más duras para quienes reinciden en infracciones, y un sistema de suspensión y cancelación progresiva del brevete.

En este artículo, te contamos todo lo que debes saber sobre la nueva regulación, sus beneficios, sanciones y cómo evitar perder tu licencia de conducir.


¿Qué es el Sistema de Control de Licencias por Puntos?

El sistema funciona como un registro nacional de infracciones:

  • Cada vez que un conductor comete una falta, se le asignan puntos negativos.
  • Estos puntos se acumulan en su historial.
  • Si llega a 100 puntos, se activan sanciones que pueden ir desde la suspensión temporal hasta la cancelación definitiva de la licencia7044060-decreto-supremo-n-012-2….

Este mecanismo busca desincentivar la conducción irresponsable y premiar a quienes respetan las normas de tránsito.


Sanciones por acumulación de 100 puntos

El nuevo reglamento endurece las sanciones para quienes alcancen el límite de puntos:

  1. Primera vez → Suspensión de la licencia por 6 meses.
  2. Segunda vez → Suspensión de la licencia por 12 meses.
  3. Tercera vezCancelación definitiva del brevete, con inhabilitación para volver a obtener una licencia en el Perú.

Dato clave: Antes, la cancelación definitiva no estaba tan claramente regulada como sanción final. Con este decreto, se elimina cualquier margen de reincidencia.


Incentivos para conductores responsables

El nuevo sistema no solo sanciona: también premia a los buenos conductores.

  • 50 puntos por récord limpio: quienes no cometan infracciones en 2 años consecutivos recibirán este bono (antes eran solo 20).
  • 30 puntos por aprobar cursos de seguridad vial: Los no profesionales podrán acceder a este beneficio una vez al año, y los conductores profesionales cada 6 meses.

Esto significa que un conductor responsable puede mantener su licencia protegida e incluso compensar infracciones menores con estos incentivos.


Cursos de Seguridad Vial obligatorios y con simuladores digitales

Otra de las grandes novedades es la importancia que el decreto da a la formación vial:

  • Los cursos de seguridad vial serán impartidos por el MTC y los gobiernos regionales.
  • Se incorpora el uso de simuladores digitales de conducción como herramienta pedagógica.
  • Solo podrán acceder al curso quienes no tengan 100 puntos acumulados y cuya licencia esté vigente.

Con esto, el MTC busca que los conductores no solo eviten sanciones, sino que también mejoren sus habilidades y reduzcan riesgos en las carreteras.


Régimen temporal para conductores sancionados

El decreto también prevé una medida excepcional:

  • Durante los 45 días posteriores a la publicación, quienes tengan entre 100 y 130 puntos podrán acceder a cursos de recuperación.
  • Esto aplica solo si no tienen sanciones vigentes de suspensión o cancelación.

Se trata de una especie de “periodo de gracia” para que los infractores puedan reinsertarse en el sistema antes de perder definitivamente su licencia.


Comparación: antes vs. ahora

AspectoReglamento 2021Reglamento 2025
Puntos por récord limpio2050
Puntos por curso vial30 (cada 2 años)30 (cada 6 meses para profesionales / 1 año no profesionales)
Suspensión por 100 puntosSí, pero sin progresividad clara6 meses (1ra vez) / 12 meses (2da vez) / Cancelación definitiva (3ra vez)
Cursos con simuladoresNo contempladosIncluidos
Periodo de graciaNo existía45 días para regularizar si tienes entre 100 y 130 puntos

Como se observa, el nuevo sistema aprieta más las sanciones pero también recompensa mejor a los responsables.


Impacto en los conductores peruanos

Este nuevo reglamento busca cambiar la cultura vial en el Perú. Algunos impactos que se prevén:

  • Menos reincidencias: la cancelación definitiva será un fuerte desincentivo.
  • Mayor motivación para respetar las normas: el bono de 50 puntos puede salvar a muchos de perder su licencia.
  • Formación más moderna: los simuladores digitales acercan al país a estándares internacionales de capacitación vial.
  • Transparencia en sanciones: SUTRAN y las municipalidades provinciales deberán revisar siempre el historial de puntos antes de aplicar castigos.

Recomendaciones para los conductores

  1. Revisa tu historial de puntos con regularidad.
  2. Evita reincidencias: 100 puntos pueden parecer lejanos, pero varias infracciones leves acumuladas te pueden llevar al límite.
  3. Aprovecha los cursos de seguridad vial: no solo recuperas puntos, también mejoras tu conducción.
  4. Cuida tu récord limpio: mantenerte 2 años sin multas te da un colchón importante de 50 puntos.

El nuevo Reglamento de Licencias por Puntos 2025 del MTC marca un antes y un después en la seguridad vial del Perú.

Mientras los conductores responsables ganan más beneficios, los reincidentes enfrentarán un futuro sin licencia y sin posibilidad de volver a manejar legalmente.

Con esta reforma, el MTC busca un tránsito más seguro, justo y ordenado, donde cada conductor sea consciente de que respetar las normas no solo salva vidas, también protege su propio derecho a conducir.


Preguntas Frecuentes sobre el Nuevo Reglamento de Licencias por Puntos 2025

1. ¿Cuántos puntos necesito acumular para que me suspendan la licencia?

La suspensión se aplica al llegar a 100 puntos acumulados. La primera vez la sanción es de 6 meses, la segunda de 12 meses y, si reincides, se cancela tu licencia de manera definitiva.


¿Qué pasa si llego a 100 puntos por tercera vez?

En ese caso, tu licencia será cancelada de forma definitiva y no podrás volver a tramitar un nuevo brevete en el Perú.


¿Cómo puedo recuperar puntos si ya cometí infracciones?

Existen dos formas principales:

  • Mantener un récord limpio durante 2 años, lo que te otorga 50 puntos adicionales.
  • Aprobar cursos de seguridad vial, que restan 30 puntos de tu historial.

¿Los cursos de seguridad vial son obligatorios?

Sí, para quienes acumulan puntos y desean recuperarlos. Además, ahora incluyen el uso de simuladores digitales como parte de la capacitación.


¿Puedo acceder a un curso de recuperación si ya tengo más de 100 puntos?

De manera excepcional, sí. Durante los 45 días posteriores a la publicación del decreto, quienes tengan entre 100 y 130 puntos podrán acceder al curso, siempre que no tengan sanciones vigentes.


¿Qué beneficio obtengo si no cometo infracciones en 2 años?

Recibirás 50 puntos de bonificación, un cambio importante frente al reglamento anterior que solo otorgaba 20 puntos.


¿Qué autoridad se encarga de aplicar las sanciones?

La autoridad máxima en la vía pública es efectivamente la Policía Nacional del Perú (Transito), porque es quien hace cumplir la norma y constata la infracción en tiempo real.

Pero la autoridad sancionadora en términos administrativos (multas y puntos) son las municipalidades provinciales y la SUTRAN.

Subir
EN VIVO
Radio Andahuaylas