La instalación de la audiencia se realizará desde las 9 de la mañana de forma presencial en la sede judicial del Cercado de Lima. El expresidente Alejandro Toledo participará virtualmente de la misma y el tribunal superior informó que no será posible el ingreso de la prensa, debido a la capacidad de aforo del edificio.
El Poder Judicial iniciará este lunes 16 de octubre el juicio oral contra el expresidente Alejandro Toledo por el caso de la Carretera Interoceánica Sur, tramos 2 y 3, vinculado a Odebrecht.
El Segundo Juzgado Penal Colegiado Nacional tendrá a su cargo el desarrollo de este juicio oral que afrontará el exjefe de Estado, luego de que el exsuperintendente de Odebrecht en Perú, Jorge Simoes Barata, revelara ante Fiscalía que le pagó al menos 20 millones de dólares en sobornos para que dicha empresa brasilera fuera favorecida con la adjudicación para la construcción de los tramos 2 y 3 de esta obra vial.
El tribunal superior dispuso que la audiencia de instalación de este juicio oral se realice de manera presencial desde las 9 de la mañana en la sede del Poder Judicial ‘Carlos Zavala’ ubicada en el Cercado de Lima y que la siguiente audiencia se realice el martes 17 de octubre a la misma hora.
El colegiado superior dispuso que el exmandatario participe en este juicio oral de manera virtual desde el Penal Barbadillo, en el distrito de Ate, donde cumple 18 meses de prisión preventiva tras haber sido extraditado desde Estados Unidos, a raíz de este caso.
Sin acceso a prensa
Asimismo, desde la sala superior informaron, mediante un comunicado que “por razones de seguridad” no será posible el ingreso de los periodistas a la sala de audiencias de esta sede judicial para la cobertura de instalación de dicho juicio oral, debido a que su aforo es máximo para 50 personas, número que se completa con la presencia de los magistrados, procesados y abogados de las partes procesales convocadas para esta sesión.
Junto al exmandatario también serán sometidos a juicio oral su exjefe de seguridad Avraham Dan On, los empresarios peruanos Gonzalo Ferraro, José Castillo, Fernando Camet, quien se encuentra en España, Sergio Bravo y Alberto Pasco Font, contando además con la participación de los abogados de un grupo de empresas consideradas como “terceros civilmente responsables” en este caso.
El fiscal José Domingo Pérez Gómez solicitó 20 años y 6 meses de prisión para el expresidente Alejandro Toledo y que sea inhabilitado por 9 años para ejercer cargo público al acusarlo como autor de los delitos de colusión y lavado de activos en agravio del Estado.
El magistrado también pidió 20 años y 6 meses de prisión contra Fernando Camet y José Castillo, así como 11 años y 6 meses de prisión para Gonzalo Ferraro y 9 años de cárcel para Avrahan Dan On, Sergio Bravo Orellana y Alberto Pasco Font, a raíz de este caso.
En tanto, la Procuraduría Ad Hoc para los casos Odebrecht y Lava Jato solicitó al Poder Judicial que los implicados en este caso paguen, en forma solidaria, las sumas de 1 837 960 602.30 soles y 463 782 460.35 dólares por daño patrimonial y extrapatrimonial a favor del Estado en este proceso penal.