También quiere que adjuntos no sean elegidos por concurso, sino por el propio titular de la institución.

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérez, presentó ante el Congreso de la República un proyecto de ley en el cual los adjuntos de la Defensoría no sean seleccionados por concurso público y, en cambio, sean designados por el titular del organismo mediante resolución.

Así, el séptimo defensor del Pueblo del Perú planteó modificaciones a la ley orgánica, en la que también busca la ampliación y mejora de la atención de quejas, petitorios y consultas a escala nacional, enfocado a la supervisión de servicios públicos.

Sumado a ello, Josué Gutiérrez propone que el cargo de defensor del Pueblo solo cese ‘por vencimiento de plazo de designación cuando se encuentre elegido el sucesor’. Es decir, que los 5 años por lo cual fue elegido se extenderían hasta que el Congreso lleve a término la selección de su reemplazo.

En la misiva, dirigida al presidente del Congreso, Alejandro Soto, indicó que la finalidad es garantizar las intervenciones de la Defensoría y optimizar capacidades orientadas a la atención de quejas, facilitando la prestación de los servicios públicos de forma responsable y transparente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *