Advierten que esta modalidad pone en riesgo legalidad de concursos públicos de méritos.

Una nueva controversia rodea al gobierno de Dina Boluarte, tras revelarse un informe de Contraloría, en el que el Despacho Presidencial estaría utilizando resoluciones de la Autoridad Nacional del Servicio Civil (Servir) derogadas para contratar servidores públicos.

Según el informe: “El Despacho Presidencial ampara sus concursos de personal en resoluciones de la Presidencia Ejecutiva de Servir que están derogadas, lo cual podría afectar el normal desenvolvimiento de las convocatorias, vulnerándose los principios que rigen la contratación de personal, más aún cuando se trata de resoluciones que regulan la elaboración de perfiles de puestos”.

La Contraloría identificó esta irregularidad en los procesos CAS N.° 011-2023-DP y CAS N.° 012-2023-DP, donde requerían servicios de un especialista de presupuesto y un médico ocupacional. En ambas convocatorias se utilizó un anexo ‘Formato de Perfil de Puesto’ de la Guía Metodológica para el Diseño de Perfiles de puestos para entidades públicas, del 29 de diciembre de 2019.

Además, se encontró que el Despacho Presidencial incluye un cuadro de factores de evaluación y subfactores que podría afectar el principio de idoneidad y mérito en los procesos de selección.

El informe de la Contraloría concluye que esta modalidad de contratación pone en riesgo la legalidad de los concursos públicos de méritos y procesos de contratación administrativa de servicios, y no garantiza los principios de transparencia, meritocracia e igualdad de oportunidades.

En consecuencia, la Contraloría recomendó que este informe sea remitido al secretario general, Ernesto Vílchez, quien debe comunicar las acciones que se tomarán ante la Oficina de Control Institucional en un plazo de cinco días hábiles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *