El proyecto legislativo fue presentado en septiembre del año pasado por el congresista Alejandro Cavero Alva, del partido político Avanza País.
Este miércoles 29 de marzo, el Pleno del Congreso aprobó bachillerato automático a los estudiantes de pregrado de universidades públicas y privadas que hayan culminado con su plan de estudios. Esta medida fue presentada a finales del 2022 por parte del parlamentario Alejandro Cavero.
En ese entonces, el congresista de Avanza País sustentó este proyecto de ley aduciendo que la norma busca que los egresados puedan insertarse rápidamente en el mercado laboral, pues dicho grado académico incrementa las posibilidades de que los jóvenes consigan un mejor puesto de trabajo de acuerdo a sus carreras universitarias.
“Es importante que el Congreso de la República recoja los continuos reclamos de los estudiantes en aras de que las instituciones educativas apoyen a los jóvenes en su tarea de salir al mercado laboral lo más pronto posible. El fin es acumular experiencia y construir mayores habilidades prácticas que los harán más productivos”, señaló.
¿Cómo se obtiene el grado de Bachiller?
La ahora ley aprobada para la obtención del bachillerato automático menciona que, para que los estudiantes puedan recibir dicho grado académico, deberán aprobar satisfactoriamente sus estudios de pregrado al igual que sustentar el conocimiento de un idioma extranjero, ya sea inglés o lengua nativa.
Cabe destacar que, la finalización de tales estudios incluye la aprobación de un curso de trabajo de investigación en el último semestre de la universidad.
Respecto a los docentes, se les impone el deber de brindar tutoría a los estudiantes egresados para la elaboración y sustentación de la tesis para la obtención del título profesional. Para ello, cada casa de estudios puede establecer las condiciones y criterios correspondientes.


El
Congreso
de
la
República;
Ha
dado
la
siguiente
Ley:
2
COMISIÓN
DE
EDUCACIÓN,
JUVENTUD
Y
DEPO TE
Artículo
único.
Modificación
de
los
artículos
44,
45,
87
y
100
de
la
Ley
30220,
Ley
Universitaria
Se
modifican
el
artículo
44,
el
numeral
45.1
del
artículo
45,
el
numeral
87.5
del
artículo
87
y
el
numeral
100.13
del
artículo
100
de
la
Ley
30220,
Ley
Universitaria,
con
los.
siguientes
textos;
LEY
QUE
MOD F CA
LA
LEY
30220,
LEY
UN VERS TAR A,
F N
DE
PROMOVER
LA
NVEST GAC ÓN
PARA
LA
OBTENC ÓN
DEL
GRADO
ACADÉM CO
DE
BACH LLER
O
DEL
TÍTULO
PROFES ONAL
E
MPULSAR
LA
NSERC ÓN
DE
LOS
GRADUANDOS
DE
LAS
UN VERS DADES
PÚBL CAS
Y
UN VERS DADES
PR VADAS
EN
EL
MERCADO
LABORAL
Artículo
87.
Deberes
del
docente
Los
docentes
deben
cumplir
con
lo
siguiente:
[…]
“
Artículo
44.
Grados
y
títulos[…]
La
Superintendencia
Nacional
de
Educación
Superior
Universitaria
(Sunedu)


r
U
t
……
D SPOS C ONES
COMPLEMENTAR AS
F NALES
Lima,
29
de
marzo
de
2023.
3
GLADYS
MARGOT ECHAÍZ
DE
NÚÑEZ
ZAGA
PRES DENTA
COMISIÓN
DE
EDUCACIÓN,
JUVEN UD
Y
DEPOR E
Artículo
100.
Derechos
de
losestudiantes
Son
derechos
de
los
estudiantes:
[…]
100.13
El
alumno
egresado
tiene
el
derecho
de
gratuidad
para
el
asesoramiento,
la
elaboración
y
la
sustentació
n
la
tesis
para”^
la
obtención
’
def
título
prófesioñaC
por
una
sola
vez
”
___
CON
G
RESO
REPÚBLI A
87.5
Brindar
tutoría
a
los
estudiantes
para
orientarlos
en
su
desarrollo
profesional
y/o
académico.
vez
BríIHHüsesoría
a
os
estü3íaÍ ^
egresados
en
la
elaboractón
sustenUctón
de
la
tesis
para
la
PRIMERA.
Aprobación
de
normativa
adicional
La
Superintendencia
Nacional
de
Educación
Superior
Universitaria
(Sunedu)
aprueba
en
un
plazo
de
treinta
días
h^es.
contados
desde
la
entrada
en
vigor
de
la
presente
ley^
la
normativ
lM
dicional
para
la
aplicación
de
las
mod
ificaciones
previstas
efeley.
SEGUNDA.
Vigencia
de
la
Ley
31359
La
Ley
31359,
Ley
que
modifica
la
Décima
Cuarta
Disposición
Complementaria
ransitoria
de
la
Ley
30220,
Ley
Universitaria,
a
fin
de
extender
el
plazo
para
obtener
el
bachillerato
automático
hasta
el
año
a
cadémico
2023,
continúa
vigente
hasta
el
31
de
diciembre
de
2023
.
“Decenio de
la
Igualdad
de
Oporhinidades
para
mujeres
y
hombres”
“Año
de
la
Unidad,
la
paz
y
el
desarrollo”
D CTAMEN
RECAÍDO
EN
LOS
PROYECTOS
DE
LEY
1421/2021’CR,
1945/2021-CR,
2136/2021-CR,
2511/2021-CR,
2902/2022-CR
y
3140/2022-CR,
EN
V RTUD
DEL
U L
SE
PROPONE
L
LEY
QUE
MOD F CA
LA
LEY
30220,
LEY
UN VERS TAR A,
F N
DE
PROMOVER
LA
NVEST GAC ÓN
PARA
LA
OBTENC ÓN
DEL
GRADO
A
D
P
y
U
L
COMISIÓN
D
EDUCACIÓN,
JUV^^
Y
DEPO TE

